Las cerraduras de las puertas son elementos esenciales para la seguridad de nuestros hogares y propiedades. Aunque a menudo las damos por sentadas, entender las diferentes partes que componen una cerradura puede ser muy útil para su mantenimiento, reparación o incluso para elegir la cerradura adecuada. En este artículo, exploraremos en detalle las principales partes de una cerradura y sus funciones.
Partes Externas de una Cerradura
Las partes externas son las que generalmente vemos y manipulamos.
Manija o Pomo: Es la parte que utilizamos para abrir y cerrar la puerta. Puede ser una manija giratoria o un pomo redondo.Escudo: Es la placa metálica que protege el cilindro y el mecanismo interno de la cerradura. Puede ser decorativo y también ofrece resistencia contra intentos de manipulación.Cilindro o Bombín: Es donde se introduce la llave. Su función principal es activar el mecanismo de apertura y cierre. Existen diferentes tipos de cilindros, como los de perfil europeo, los de gorjas y los de seguridad.Bocallave: Es la abertura en el escudo donde se inserta la llave.Resbalón o Picaporte: Es la pieza que se retrae al girar la manija, permitiendo que la puerta se abra. Mantiene la puerta cerrada cuando no está bloqueada con la llave.Partes Internas de una Cerradura
Las partes internas son las que se encuentran dentro del cuerpo de la cerradura y realizan las funciones mecánicas.
Caja o Cuerpo de la Cerradura: Es la estructura principal que alberga el mecanismo interno.Paletón o Cerrojo: Es la pieza metálica que se extiende desde la cerradura hacia el marco de la puerta cuando se gira la llave. Proporciona seguridad adicional al bloquear la puerta.Muelles o Resortes: Son los elementos que permiten el retorno de las piezas móviles a su posición original después de ser accionadas.Pitones o Perfiles: Son pequeños cilindros dentro del cilindro que deben alinearse correctamente con la llave para permitir el giro.Levar o Nuez: Es la pieza que conecta el cilindro con el mecanismo del resbalón y el paletón.Tipos de Cerraduras y sus Variaciones
Existen diversos tipos de cerraduras, cada uno con sus propias características y variaciones en las partes:
Cerraduras de Embutir: Se instalan dentro de la puerta y son las más comunes en puertas de entrada.Cerraduras de Sobreponer: Se instalan en la superficie de la puerta y son utilizadas en puertas secundarias o portones.Cerraduras Electrónicas: Utilizan sistemas electrónicos para su apertura, como teclados numéricos, tarjetas de proximidad o huellas dactilares.Cerraduras de Gorjas: Utilizan placas metálicas (gorjas) en lugar de pitones para su apertura.Cerraduras de Alta Seguridad: Incorporan elementos adicionales para resistir intentos de manipulación, como cilindros anti-bumping, anti-taladro y anti-ganzúa.Mantenimiento de las Cerraduras
Para asegurar el correcto funcionamiento y prolongar la vida útil de una cerradura, es importante realizar un mantenimiento adecuado:
Lubricación: Aplica lubricante específico para cerraduras en el cilindro y el resbalón para evitar el desgaste y la fricción.Limpieza: Limpia regularmente el exterior de la cerradura para evitar la acumulación de polvo y suciedad.Revisión: Verifica periódicamente el estado de las piezas móviles y ajusta o reemplaza las que estén desgastadas o dañadas. Conocer las partes de una cerradura y su funcionamiento te permitirá mantener tus puertas seguras y en perfecto estado. ¡Esperamos que esta guía te haya sido útil!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.